domingo, 7 de junio de 2015

TRES LUGARES PARA VER EN UN DÍA - RUTA DE LAS CATEDRALES


Puede parecer extraño, incluso incorrecto, hablar de una ruta de las catedrales dentro de la provincia de Palencia pero esta existe y francamente, no tiene desperdicio.


Iglesia de San Juan Bautista. Santoyo

Estamos en Santoyo, un municipio pequeño, pero ante nuestros ojos y sin buscarla destaca una inmensa iglesia, la de san Juan Bautista. Es de estilo barroco, aunque con torre románica y en su interior un extraordinario retablo renacentista, que nos deslumbra por sus dimensiones y por la calidad de sus tallas. Para seguir sorprendiéndonos ante la grandiosidad , unos fustes altos y rectos nos llevan a una cúpula con nervadura en forma de palmera. Y no puedo evitar, al ver esto, pensar en el color de la piedra exterior amarillo, arenoso...Me dejo llevar y miro el órgano, imagino su sonido...¿donde estoy? ¿una catedral en el desierto?


Interior Iglesia de San Juan Bautista. Santoyo

Órgano de la Iglesia de San Juan Bautista. Santoyo

No muy lejos de allí se encuentra la localidad de Támara de Campos. Aquí de nuevo nos sorprende la visión de una iglesia de dimensiones catedralicias, san Hipólito el Real. De este templo gótico podría enumerar muchos de sus extraordinarios componentes arquitectónicos, no sin razón fue nombrado Bien de Interés Cultural ya en 1931, pero lo harían mucho mejor los entendidos en la materia. Podría hablar de su precioso órgano, extrañamente sustentado en una sola columna, pero no sabría describirlo. O de su púlpito policromado gótico-mudéjar, cuya base es un cuerpo humano que carga a sus espaldas todo su peso, pero no tengo palabras. Incluso describir las escenas que narran los retablos en “technicolor”como la curiosa circuncisión del Niño Jesús, sin embargo mi ignorancia me limita.
Solo puedo recomendar la visita exhaustiva a esta iglesia y a este pueblo que la cobija, eso sí,acompañados por un buen y experto guía.


Interior Iglesia de San Hipólito. Támara de Campos

Interior Iglesia de San Hipólito. Támara de Campos

No recorremos muchos kilómetros para llegar hasta Astudillo. Villa “medieval” declarada Conjunto Histórico Artístico a la cual no le falta casi nada de aquella época: restos de un castillo, el de La Mota; murallas con su puerta, la de San Martín; ermitas; o iglesias góticas, San Pedro, Santa María y Santa Eugenia, este última con su museo; y un convento de monjas, las Claras,de estilo gótico-mudéjar como monumento más singular. Y debajo de estas maravillas y de sus intrincadas calles y plazas, una red de túneles, pasadizos y galerías de sillería con bóvedas de cañón y apuntadas. Sobre su origen  se han creado más de una leyenda, pero es un secreto a voces que la mayoría de las casas tiene su bodega o pasadizo. 


Diapositivas de Google Maps

Diapositivas de Google Maps



3 comentarios:

  1. Me gusta vuestro blog aunque si me gustaría saber si son guiadas las visitas y que horarios tienen los lugares de los que hablais, muchas gracias de antemano y seguid con el blog que ya tenéis una asidua visitante, a la espera de nuevos destinos.
    un saludote.

    ResponderEliminar
  2. Estimada viajera. Nos encanta que le guste nuestro blog. Dicho lo cual, voy a intentar responder su pregunta de la manera más breve y precisa posible:
    El horario que tenemos para Santoyo es de 10:00 a 13:30 y, el alcalde sirve para guiarte por la Iglesia.
    En Támara el horario es a las 11 y también tenemos una visita guiada.
    Así mismo y para finalizar, en Astudillo tenemos un horario de mañana y tarde: por la mañana de 10:00 a 14:00 y por la tarde de 17:00 a 20:00 y también consta de visita guiada.

    ResponderEliminar