jueves, 25 de junio de 2015

LA MAGIA DE SAN JUAN

Hoguera de San Juan, al fondo Orquesta Panorama 
Fuego, agua y naturaleza; son símbolos íntimamente relacionados con la mágica y mística Noche de San Juan. Una noche, en la que el fuego, como fuente de purificación, se rinde tributo en muchos pueblos con la encendida de las hogueras.

Está celebración es de gran tradición en toda España, ocupando parte de los informativos las imágenes de hogueras en la playa, así como los diferentes ritos que se llevan a cabo en pro de la buena suerte.

Por ello este artículo podría ser uno más sobre la celebración de San Juan, sobre todo en municipios costeros, pero no es así; sino que La Noche de San Juan y la Fiesta de San Juan ocupa a los pies de la Montaña Palentina, un lugar importante para los vecinos de Velilla del Río Carrión.




En un entorno sin igual por la belleza del escenario, presidido por las Fuentes Tamáricas de La Reana y la Ermita de San Juan, la gran hoguera de leña es encendida a las 12 de la noche al son de los tambores y acrobacias de artistas del fuego. Coronada la hoguera por la copa del Mayo, en segundos, el fuego se apodera de la gran masa, hipnotizando a los espectadores, que solo salen de su trance cuando la música de la orquesta, que en este caso fue la espectacular Orquesta Panorama, da comienzo a su actuación. 
Fuentes Tamáricas de la Reana

Música, fuego y agua, iluminan esa noche un entorno que todo el año duerme silencioso. Pero al llegar la mañana el ajetreo no para, ya que con la tradicional misa en honor a San Juan los vecinos de Velilla del Río Carrión acuden para pasar una jornada familiar y festiva. Una gran paella, mucha comida y los juegos de cartas y parchéis, así como canciones populares amenizan este esperado y querido día a los velillenses.

Pero esta festividad no solo es reclamo festivo para los habitantes de Velilla sino que muchos vecinos de pueblos aledaños acuden  para participar en los eventos y ver los puestos artesanales que acuden el día 23 y 24 para dar ambiente y color.
Paella día de San Juan en Velilla 
Imagen de la hoguera antes del encendido
Ambiente y color, así como el calor humano que tiene esta fiesta es sin duda uno de sus valuarte ya que en toda la zona de la Montaña Palentina no existe un lugar más mágico.
Aunque si es la primera vez que vas a ir, debes ser primero conocedor de la leyenda de sus Fuentes Tamáricas.
Imagen de la explanada de la Reana 

No hay comentarios:

Publicar un comentario