viernes, 23 de octubre de 2015

ROMÁNICO PALENTINO EXCAVADO ENTRE ROCAS

 A parte de toda la riqueza de flora y fauna que esconde la montaña palentina, podrás descubrir construcciones rupestres dónde se resguardan restos del románico palentino de la Edad Media.

Olleros de Pisuerga – Ermita rupestre de los Santos Justo y Pastor

Interior Ermita de los Santos Justo y Pastor
Si nos acercamos a Olleros de Pisuerga, pedanía perteneciente a Aguilar de Campoo, podremos admirar uno de los conjuntos eremíticos rupestres más importantes de toda España, la Ermita de los Santos Justo y Pastor,  actualmente Iglesia parroquial de la localidad.
En el exterior se alza una antigua torre de vigilancia (actual campanario) sobre una caverna, que en sus tiempos albergaba el baptisterio. Junto a la entrada, se conservan restos de una necrópolis excavada en el suelo de la roca con tumbas antropomorfas.

Exterior Ermita de los Santos Justo y Pastor
Pero si te adentras en el  interior de las dos naves excavadas en la roca, podrás admirar los diversos elementos que componen este templo, así como los restos de pintura mural.
Sus dimensiones, estado de conservación, belleza singular y entorno natural, hacen de este paraje un lugar idóneo.

Por esta razón llegó a cuartos de final en el concurso Mejor rincón de España 2015” de la Guía Repsol.


Vado/Cervera de Pisuerga – Eremitorio rupestre de San Vicente

Más adentrados en la montaña palentina, en el camino que va desde Vado a la localidad de Cervera de Pisuerga, nos encontramos con el Eremitorio rupestre de San Vicente.

El grado de conservación es menor que la Ermita rupestre de Olleros, pero no por ello menos sorprendente. Lo que aquí nos encontramos son restos de un posible conjunto monástico excavado entre roca.

Eremitorio rupestre de San Vicente
La puerta da acceso a una gran sala con varias entradas a la que se suma una capilla excavada, diferenciada por un escalón, quedando conservada solamente una bóveda.

El Eremitorio se encuentra rodeado de una necrópolis medieval excavada en la roca de la que se conservan una decena de tumbas antropomorfas.

El entorno se encuentra en armonía con la construcción, por que hace que la contemplación y vistas del conjunto sean espectaculares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario