martes, 11 de agosto de 2015

TALLER EN FUENTES DE VALDEPERO EL SÁBADO 25 DE JULIO



El sábado 25 de julio, con motivo del Mercado Medieval de Fuentes de Valdepero, el Programa Mixto de Formación y Empleo “Destino Palencia”, desarrollo un taller para niños para conocer los recursos turísticos de la provincia de Palencia mediante actividades lúdicas. Para ello, se realizaron seis juegos por lo que cada niño fue rotando hasta completar todo el circuito que se les propuso. 
Grupo de niños participantes del programa

El primero,  el “Juego de Petra”, una actividad basada en la oca tradicional pero cuyo tablero albergaba instantáneas de los lugares más turísticos de la provincia, y en vez de una oca para saltar de casilla en casilla, era la protagonista Petra. Una piedra con sombrero y botas que peregrinaba por la provincia de Palencia,  conociéndola.
Niños jugando a "Juego de Petra"


El segundo juego fue una sopa de letra, donde los niños tenían que encontrar las partes de un castillo. Dicho juego fue en honor al Castillo de los Sarmientos. Además de éste, se realizó otro similar, que trataba de ubicar en un mapa los recursos turísticos de la Diputación de Palencia; como son: las embarcaciones  “Marqués de la Ensenada” y “Juan de Homar”, la Cueva de los Franceses, la Villa Romana de la Olmeda y la Villa Romana de la Tejada. 
Otro juego fue un conjunto de puzzles que los niños tenían que componer. Las imágenes de estos eran recursos tan conocidos como; las bodegas de Baltanás, los peregrinos del Camino de Santiago, el Canal de Castilla, el Rey Ezequias por Berruguete en la Iglesia de Santa Eulalia en Paredes de Nava, la Iglesia de Pisón de Castrejón, la Montaña Palentina y el Castillo de los Sarmientos. En concreto, en torno a este castillo se realizó otro juego, basado en un tangram de unas 35 piezas que gusto mucho, tanto a padres como a niños. 
Niños jugando al tangram

El último juego que les propusimos fue un “memory”, basado en una serie de imágenes duplicadas para emparejar las que eran idénticas. Los niños jugaban de dos en dos a modo de contrincantes para ver quien emparejaba más instantáneas ya que todas estaban dadas la vuelta y solo podían destaparse dos en cada turno.
Jugando al "Memori"

La mañana de juegos culmino con una chapa a modo de pin con el Castillo de los Sarmientos para cada niño así como un  puzzle de dicho castillo y el libro del "Juego de Petra" para conocer la provincia de Palencia.  

2 comentarios: