miércoles, 15 de abril de 2015

¿UNA MAQUETA MÁS?

No en pocas ocasiones mirar una maqueta arquitectónica de una ciudad puede dar “tanto que hablar”. Este es el caso de la maqueta de mediados del S.XIX de la ciudad de Palencia que se encuentra en la Exposición Histórico-Cultural de “La Otra Palencia”.

De la mano de Francisco Trigueros Aguado y Alfredo Trigueros Andrés, recorrimos la historia de la ciudad de Palencia; no solamente en base a sus diferentes etapas arquitectónicas reflejadas en su maqueta sino también a sus leyendas, monumentos, personajes ilustres e industrias que a lo largo de los siglos han estado presentes en la ciudad. Un paso de todos estos aspectos que no siempre es conocido por todos los palentinos, que sin saberlo en ocasiones no apreciamos todo el valor cultural e histórico que tiene nuestra ciudad.

Una ciudad que alberga en su haber desde la primera industria de relojes y campanas con reconocimientos a nivel mundial, la primera fábrica de la industria del chocolate en utilizar máquinas de vapor,  caparazones gigantes del antepasados de nuestras tortugas que paseaban por esta zona hace 11. 000 millones de años, o que las mujeres palentinas fueron distinguidas con un privilegio perpetuo de ser caballeros de honor y portar la banda de oro que las iguala a los caballeros que todavía hoy se ve en el traje regional. Todo ello, muestra del valor de nuestra ciudad; junto con las ya andanzas conocidas como “La Primera Universidad de España” o nuestra “Bella Desconocida” o “Reconocida”.

Pero hay otra parte de la historia a la cual nos trasporta también esta visita, y es los misterios que aun hoy siguen en Palencia y que intrigan, o anteponen a partidarios y detractores.  Como el origen de los tres cerros, los unicornios o alienes de la Catedral o qué fue del Arco del Mercado o el templete de música del Salón. Pero no solo estos enigmas nos proponen sino más,  que a raíz de este recorrido por la historia nos transporta a través de los siglos y años, y nos hace  ver una nueva Palencia así como pensar en parte de la misma que no conocemos aún.


Sea como fuera, no podemos pasar de largo la oportunidad de saber o querer seguir descubriendo la historia, secretos, leyendas y cultura de nuestra Palencia; gracias a la vista a esta “La Otra Palencia”.

Grupo Programa Mixto Destino Palencia 2015